jueves, 21 de octubre de 2021

¡Cuánto dolor!

 

Por Rubén Fiorentino

 

Jornada particularmente triste la de hoy, 21 de octubre. Sabíamos que podía suceder, pero nos negábamos a aceptarlo. Se nos fue Pedro Cahue, que aún nonagenario, le ponía música ciudadana a las tardes lugareñas con el que se convirtiera en un clásico de FM Fénix de Martínez, “Los tangos y Ud”. 


Este magnífico difusor radial y mejor ser humano emprendió el viaje sin retorno y sus familiares y quienes fuimos sus amigos estamos viviendo horas muy dolorosas. Es mi deber escribir esta nota de despedida, pero como nunca me cuesta hilvanar las palabras. ¿Qué puedo decir de su obra humanitaria criando junto a su compañera “hijos del corazón”? Me compete acaso expresar que través del tango comencé a tener contacto con él y su esposa Nélida y celebro el día que ello sucedió. Estuvo junto a estos “locos visionarios” que fundamos el Centro Cultural del Tango Zona Norte desde la primera hora, brindándonos su apoyo incondicional siempre, cosa que públicamente pudimos reconocer otorgándole en 2009 la Orden de la Amistad Tanguera.

Conservo tantos recuerdos de momentos compartidos que se me hace difícil citar uno en especial. Sin duda recuerdo, por lo emocionante de la situación cuando hicimos Socio de Honor a Roberto Mancini, afectado en sus cuerdas vocales y prácticamente imposibilitado de expresar palabra, Pedro, provisto para la ocasión me brindó el disco compacto para recibir sobre el escenario al consagrado cantor, con La milonga celestial 

o quizá cuando se reveló como un elocuente orador cerrando las jornadas gardelianas en el curso de la muestra pictórica “2 x 4 x 2 en grises” de los artistas de Chaco, Rolando Sa Fleitas y Dante Arias, en el anexo de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos y Cultural “Dante Alighieri en 2018.

Recuerdo también su emoción cuando a través de los buenos oficios de terceras personas logré que Aníbal Jaule, su paisano, se comunicara con él después de que él no lograra hacerlo. Acaso cuando le tocó brindarle una glosa a una dama en el curso de las clásicas serenatas organizadas por la Asociación “Hijos y Amigos de San Isidro” me pedía consejo, siendo yo reincidente en ello, para preservar los límites de respetuosidad que la tarea requería.

También cuando en los meses de mayo cada año solicitaba mi concurso para que evocara a los artistas de San Isidro y aún en la última etapa, allá por 2020, cuando ya efectivamente, a su especial solicitud, era el columnista que abría cada lunes su exitoso ciclo radial, que se tronchó a comienzos de 2021, con su salud notoriamente desmejorada.

Nunca te vamos a olvidar amigo. Seguramente el Señor te tiene reservado un lugar preferencial entre los buenos y los justos. Presiento además que “allá arriba” volverás a reunirte con esos grandes del tango que tantas veces empuñando un micrófono te encargaste de realzar. 

No hay comentarios.:

+Enlaces

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

- Día Nacional del Bandoneón -

- Día Nacional del Bandoneón -
El 11 de junio se celebra el "Día Nacional del Bandoneón" en homenaje a un nuevo aniversario del natalicio del mayor exponente de ese instrumento, Aníbal Carmelo Troilo o simplemente...Pichuco