Mostrando las entradas con la etiqueta mariucha. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mariucha. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de julio de 2012

Se siente…”Mariucha” está presente


Anoche, sábado 21 de Julio, la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de San Isidro se volvió a convertir por el lapso de casi 2 horas en un templo de la cultura. En el mismo sitio donde nuestra entidad organizara charlas, teatro leído y reiterados encuentros de poetas  se volvieron a dar cita quienes gozan recitando, leyendo o acaso solo escuchando alguna buena manifestación literaria. 
Tal vez el día elegido conspiró para no contar con algunos asiduos concurrentes que ya habían contraído previos compromisos con motivo de celebrar el Día del amigo, pero no obstante, ello no hizo mella en la calidad de la velada pues se sumaron otros que hacían el debut absoluto en este tipo de reuniones aportando nuevos elementos que enriquecieron al conjunto. 
Así la cosa comenzó con alguna demora pues un accidente de tránsito en las inmediaciones retrasó a parte de la concurrencia lo que provocó que Jorge Gatti, el conductor designado por el Centro Cultural para llevar adelante su acto institucional, diera el inicio alrededor de la hora 20. Esta vez no hubo Tango Ritual en la apertura pues dado la índole de la reunión se imponía que fuera un Poema el que abriera y así tomé la posta para recitar esa obra memorable que Julián Centeya dedicara a Aníbal Troilo y que lo convirtiera para los tiempos en El bandoneón mayor de Buenos Aires. A pesar que la justificación era obvia se recordó que el pasado 11 del mes en curso se cumplió un nuevo aniversario del natalicio de tan magno intérprete, fecha que se tomó como referencia para instituir el "Día Nacional del Bandoneón". En tanto esto acontecía una decena de poetas y recitadores de obras clásicas aguardaban su turno para entregarnos esas páginas escritas por ellos mismos o acaso las que pergeñaran las grandes plumas de nuestro acerbo cultural. 
Así pasaron todos, uno a uno, los representantes de un amplio espectro cultural que nos regalaron obras escritas en una perfecta lengua castiza o bien redactadas con particulares expresiones lunfardas. 
No faltó por supuesto la referencia a quien le daba nombre al encuentro, la recordada María Cándido, a la que nos costó despegarla de su mote de “Mariucha”. En la platea, emocionados, sus hijos Roberto y Laura Gaineddu le daban también marco a esta sentida reunión. 
Eduardo Lozano, que alguna vez ocupara la vicepresidencia de la Casa del Tango de San Fernando fue quien abrió la nómina de oradores regalándonos un hermoso poema propio. Lo sucedió Oscar Vera, vicepresidente del Círculo de Poetas de Boulogne, recientemente designado Embajador de la Paz por la UNESCO que nos ofreció un poema de María Cándido. Seguía después nuestra Margarita Sosa que insistía recordando los poemas de Mariucha. Tocó el turno después a un debutante absoluto en estas lides, Omar García, difusor de tangos en AM Identidad que nos obsequió un bello poema de Alfonsina Storni, para tomar la posta después Hugo Enrique Salerno, “El quijote de la gorra”, que con su estilo singular nos entregaba una de sus obras cargadas como siempre de fina ironía y humor. 
Quedaba aún que Carlos Adrián Ramos nos trajera una bella obra de Rosa María Sobrón, que Jorge Bottino nos dijera, fruto de su inspiración, Conjura cósmica y que luego un servidor manifestara su visión de esa manera de particular de expresarnos en Lunfardo, para completar así la primera ronda. 
La segunda y última se inició llevando el mismo orden de la primera no sin antes que Jorge Gatti nos recordara que estaban presentes Luis Vagatoli y Norberto Marcucci, Presidente y Secretario de la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de San Isidro a quienes se agradeció por permitirnos el uso de las instalaciones, Mario Calónico, Presidente de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos y Cultural "Dante Alighieri" de San Isidro y su señora María Cozzitortto, Olga y su esposo Julián Blanco, la cantante Norma Labat y su madre y Ricardo Demelli, Presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Standard Electric.  Estaban también la hermana de Margarita Sosa,  Mabel, aquella radioescucha que nos alentaba a seguir en la brecha en la desaparecida FM Santa Rita, Graciela Willis, Mónica Dagna, la esposa de Oscar Vera y otro montón de gente que no supe identificar. Quedaba aún el recuerdo de Margarita para Helio Pereiro y el deleite todos con obras de Baldomero Fernández Moreno, Rafael Obligado y Humberto Constantini más las propias que volvían a ofrecernos Eduardo Lozano, Hugo Enrique Salerno y Jorge Bottino.   
Así transcurrió otra jornada por demás emotiva que nos tocó protagonizar y que culminó en un ágape cordial donde protagonistas y público confraternizaron con vaso de gaseosa en mano o degustando algún rico sándwich.   

miércoles, 25 de mayo de 2011

Hasta siempre, Mariucha!

No resulta sencillo escribir cuando el sentimiento hace estremecer el alma y el dolor por la pérdida nos pega con dureza. No obstante tratando de sobreponerme a la infausta nueva quiero esbozar, al menos unas líneas, en recuerdo de la amiga que se nos adelantó en la partida. Entonces la mente se remonta a los momentos gratos en que la conocí, yo como difusor de tango en el programa “Abriendo un Camino” y ella como oyente incondicional de FM Santa Rita, emisora que contenía mi propuesta y lugar de encuentros de los tangueros de Zona Norte.
También conocí a su compañero de todas las horas, Atilio, su hija Laura, profesional de la salud, su yerno y sus maravillosos nietos a los que hoy no podría reconocer, a su hijo aviador del que estaba más que orgullosa… La sentí muy cerca de mí cuando el primer día de Agosto de 1997 se unía a ese grupo de locos visionarios que luego fundaría el Centro Cultural del Tango de Zona Norte. En aquella jornada junto a otros representantes de la ciudad de Boulogne como “El ciudadano tango” Pedro Mario Ríos, Hugo Salerno, Rafael Ruffet, Roberto Peregrino Salcedo y Rafael Zarlega, a los sanisidrenses José Ángel Abratte, “Tete” Fiorentino, hermano de Raúl Iriarte, Ilda Brutten, Eduardo Willis, a los martinenses Aníbal Hugo Gabarrella, Ernesto Blasioli y Margarita Sosa, a los beccarinos Eduardo Frega, Roberto Rolón, Graciela Willis, Esteban, Jésica, Gerardo y Rubén Fiorentino, los que deberíamos sumarle a María de Villa Adelina, Susy de La horqueta y algún otro que hoy se me escapa, inclinamos la balanza para que la institución que nacía se afincara en el poblado que impulsara un día el capitán Domingo de Acassuso.
La barra de FM Santa Rita
También la recuerdo cuando la invité puntualmente a hacer de columnista del programa para desarrollar temas que conocía a la perfección o cuando ella me contactara con uno de sus parientes ilustres, el gran Ángel Cárdenas que se convirtió en circunstancial oyente de mi ciclo cada vez que se daba una vuelta por esta parte del conurbano. Cuando nos ayudaba sin escatimar esfuerzos en las veladas que se organizaban en Pirán 444, antigua sede del Centro Cultural o cuando despuntaba el vicio de la escritura en el Círculo de Poetas de Boulogne con quienes pudo acceder al libro. Hacía mucho que no nos veíamos, pero en aquella precisa jornada que daba a luz esa criatura que era su obra no podía estar ausente y junto a mi esposa Graciela nos acercamos al Colegio de Abogados de San Isidro para estar junto a ella. Los últimos años se los dedicó a esta entidad hermana, conducida eficazmente por María de los Ángeles Durante, donde cumplió roles de pro tesorera. Hacía 61 años que residía en Boulogne pero su origen había sido Laguna Paiva, en la provincia de Santa Fe, donde llegaba al mundo un ya lejano 25 de Octubre. Además de escribir supo incursionar en el canto y fue una hábil creadora de tortas artesanales y eximia repostera. Antes de llegar a éste, su lugar de residencia, vivió durante cinco años en La quiaca, provincia de Jujuy, donde dio clases de bordado y tejido.

En el Stand de los Poetas de Boulogne - Feria del Libro

Los Cándido fueron una familia numerosa, como las de antes, con muchos hermanos, casi todos ellos vinculados con el arte, entonces no era de extrañar que María, nuestra amiga, saliera también con esas inclinaciones. Hace horas nos dejó pero siento que estará siempre adentro nuestro con toda su infinita carga de bondad y buen gusto que traslucía en todos sus actos. No puedo olvidarme aquella cena que compartimos en los Bomberos Voluntarios de San Isidro, organizada por la Agrupación Histórico Cultural “El Cañón” donde me tocó anunciar nada menos que a Rafael Carret y a Jorge Valdez. Por entonces la presión ocular la tenía a mal traer y necesitada de apurar el regreso a la casa, entonces, me escapé por un momento de la reunión y la acompañé hasta que pudiera tomarse un coche. También la recuerdo agradeciéndome cuando en mi boca escuchaba alguno de sus poemas o cuando le dedicaba algún tema desde los micrófonos de la desaparecida emisora. En cierta ocasión, en oportunidad de celebrar un nuevo aniversario le escribía:


El año va culminando,
es Octubre venticinco,
Allí el alma nos da un brinco
porque es fecha a recordar
y a la amiga a saludar
nos disponemos gustosos,
estos tangueros celosos
que temen que los poetas
nos verseen a esta pebeta
en dos por cuatro forjada
y se manden la avivada
de quererla convencer,
que al tango como un querer,
con el tiempo se lo olvida.
Breves historias de vida,
en tres minutos contadas
hacen turbar la mirada
y vibrar al corazón,
que nos late en la ocasión
con inusual alegría
porque los cumple María
y…¡queremos celebrar!

Feliz cumpleaños Mariucha

Centro Cultural del Tango Zona Norte
25 de Octubre de 2004


El documento la identificaba como María Cándido pero para los que verdaderamente nos sentimos parte de su entorno siempre será, para los tiempos …¡Mariucha, nuestra amiga del alma!



+Enlaces

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

- Día Nacional del Bandoneón -

- Día Nacional del Bandoneón -
El 11 de junio se celebra el "Día Nacional del Bandoneón" en homenaje a un nuevo aniversario del natalicio del mayor exponente de ese instrumento, Aníbal Carmelo Troilo o simplemente...Pichuco